Las preguntas que ya la lista de Vilda

El pasado 30 de junio, Jorge Vilda anunció las jugadoras que Iban ha representado en España en el Mundial. La lista que más expectativas y debates ha generado en la historia del fútbol femenino, por la que “pas d’acudiremos a las convocatorias si no se cambian algunas cosas” con el que 15 jugadoras presionaron a la federación. Hecho insólito que abrió debate y polémica, tensión, reflejada en aquel partido en el que Aitana, jugadora del Barcelona y amotinada, sacó el saludo a Misa, del Real Madrid y de las que no se bajaron del plantel. Tras un año intenso discutiendo entre el «si han renunciado, que no vuelvan» o «no podemos prescindir de algunas de las más jugadoras del mundo», ambas comparten ahora vestuario. ¿Y están todas las que son o son todas las que están?

Dos números resaltan por su ausencia, Patri Guijarro y Mapi León, las dos mayoría de jugadoras del mundo en su posición, y uno por su presencia, el de Alexia Putellas, recuperada de su lesión, finalmente convocado.

Portería: Tres jóvenes con gran capacidad técnica. Si hubiera que poner algun pero seria la falta de experiencia en citas internacionales.

Lados. Muy jugadoras que combinan. Sobriedad defensiva de Ohiane, proyección ofensiva de Olga Carmona y la mezcla de las dos de Ona Battlle.

Centrales: Sobriedad y jerarquía de Ivana e Irene más la velocidad e intensidad de Laia Codina y el juego aéreo de Rocío Gálvez.

Centrocampistas: La gran apuesta de Vilda es María Pérez, única pivote defensivo de la convocatoria. Hay que añadir el liderazgo de Claudia Zornoza y la polivalencia de Irene Guerrero. Como interiores, España cuenta con Alexia Putellas y una de las grandes favoritas del Balón de Oro, Aitana Bonmatí. Y añade a Tere Abelleira que destaca por su polivalencia y golpeo.

Delanteras por banda: Vilda combinó distintos perfiles. Mariona Caldentey, que interpretó la perfección de la asociación y los contraataques por delante de la banda, la velocidad y el desborde de Eva Navarro y la presencia de la que está llamada a dominar el fútbol mundial en un futuro, Salma Paralluelo. Athenea, clave en los partidos que se atasquen con su regate y velocidad para abrir las defensas rivales.

Delanteras centro: Jenni, Alba y Esther aportan calidad, garra, velocidad y mucho gol.

He diseñado una lista de versátiles, versátiles y compatibles entre if pero que genera muchas preguntas: ¿Echaremos en falta a Mapi ya Patri?, ¿Habrá sido Jorge capaz de cohesionar y gestionar el grupo?, ¿A qué jugador se debe la ausencia de Marta Cardona cuando cumple todo lo requerido por él para formar parte de su selección? (¿ha medido el sentimiento de traición que con su baja ha dejado en sus fieles del Madrid?)

Decía Franklin D. Roosevelt, «para que en el futuro logremos hacer realidad todo aquello con lo que soñamos, debemos deterrar las dudas de nuestras vidas».