Salamanca celebra una boda con un menú del siglo XVI

Cordero o perdiz, con toques de actualidad, pero elaborados sobre la base de la cocina del siglo XVI, conformarán el menú de la boda particular que el próximo 18 de junio llevará a los invitados a la ceremonia y al banquete al Siglo de Oro.

El lugar, también uno con historia: la antigua capilla del Colegio Arzobispo Fonseca de Salamanca. Allí tendrá lugar esta cita que formó parte de las III Jornadas Gastronómicas del Siglo de Oro, enmarcadas en la tercera edición del Fiesta del Siglo de Oro de Salamancaque hasta el 1 de julio ofrece más de una treintena de propuestas en la ciudad.

El chef Antonio Luis Álvarez, de La Cocina de Toño, será el encargado de servir las creaciones culinarias basadas en la cocina de entonces, pero adaptadas a los paladares de la actualidad. Para elaborarlas, se ha servido del apresentación del historiador gastronómico Julio Vallés y de las aportaciones de la publicación ‘1607. Los fogones del Colegio Mayor’.

Pero no sólo se trata de comer, sino que la inmersión será completa, pues los asistentes comerán en lo que también será una rCreación de la Boda de Felipe II y María Manuela de Portugal, un enlace que tuvo lugar en la ciudad del Tormes en el año 1543, ha explicitado un Ep el promotor de la iniciativa, Manuel Sánchez Hoyos. Bailes y música del Siglo de Oro para mejorar el día completo.

El precio del menú será de 55 euros y las entradas se podrán adquirir, de forma ‘on line’, en la web del festival www.festivalsiglodeorosalamanca.com y de formación física en los tres establecimientos concertados con la Asociación de Comerciantes Ciudad Vieja de Salamanca (Acvisa): “La Favorita”, calle Rúa Mayor; ‘Regalos Jesús’, calle Rúa Mayor; y ‘Priorato’, calle Rúa Mayor.

Según ha detallado Manuel Sánchez Hoyos, los beneficios de esta propuesta culinaria serán destinado a la Asociación de Oncología Infantil Pyfano.