El gerente Regional Sur y representante de CAF en Paraguay, Jorge Srurparticipó en una reunión con el Presidente de la República, Santiago Peña; el presidente del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), Nuria Villanueva; y empresarios y contratistas con intereses de inversión. Intercambiamos ideas e iniciativas para promover la inversión, la internacionalización de las empresas paraguayas y métodos para fortalecer la colaboración público-privada.
el Presidente Peña aseguró la estabilidad, apertura, estabilidad y confiabilidad que Paraguay ofrece a los inversionistas externos, y valoró la participación de CEAPI en conjunto con CAF para impulsar estas misiones y encuentros que permitan el conocimiento directo sobre el territorio del país, de sus actores públicos y privados y de sus potencial. de negociaciones. Ademas de Seguro Sí villanuevaparticipa en el Ministerio de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos; el titular de Obras Públicas, Claudia Centurión; el Ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez; la Jefa de Gabinete, Lea Gimenezy el Asesor Jurídico de Presidencia, roberto moreno.
Luego, en la Casa de Integración CAF, se prepara una reunión para profundizar el análisis de oportunidades de inversión en Paraguay, explorar mecanismos para fortalecer el papel del sector privado; que contó con la presencia del Canciller paraguayo, Rubén Ramírez y el viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones de Paraguay (REDIEX), Rodrigo Maluff,
“En CAF creímos firmemente en Paraguay, y cuando esta alianza con CEAPI nos invitó a revertir el país, nos apoyamos en nuestro propio compromiso: nos hemos multiplicado por 5 nuevos países en los últimos 5 años y hoy nos comprometimos con uno. el alcalde apoya al sector privado y participa en inversiones sostenibles», confirmado Jorge Srursiguiendo la actividad.
El director regional Sur también estableció el compromiso de la bancada de desarrollo con la introducción de mecanismos innovadores de financiamiento privado de infraestructura pública durante la instalación de la filial CAF Asset Management.
Los participantes en las reuniones coincidirán con la destrucción del enorme potencial de desarrollo económico y social del Paraguay. El país tiene una economía estable, una población joven y una ubicación estratégica en el corazón de América Latina.
Paraguay es entonces un gran salto cualitativo y cuantitativo para su desarrollo sostenible, porque queremos fortalecer al sector privado para que este proceso sea lo más rápido y exitoso posible.
Jorge Srur
«Paraguay es también un gran salto cualitativo y cuantitativo para su desarrollo sostenible», por lo que podemos fortalecer al sector privado para que este proceso sea el más rápido y fructífero», agregar Jorge Srur.
Infraestructuras resilientes, mejor conectividad vía red y digital, y electromovilidad fueron algunos de los temas tratados en los encuentros. Identificamos estas áreas como oportunidades y oportunidades de desarrollo conjunto entre el sector bancario público, privado y multilateral.
CAF y CEAPI: trabajando juntos por un futuro mejor
La alianza entre CAF y CEAPI se consolida como una plataforma clave para promover la inversión y el desarrollo sostenible en Paraguay. Estas instituciones están comprometidas a trabajar en el gobierno y el sector privado, con una sólida expansión para este objetivo final de inversiones verdes y sostenibles para construir un futuro mejor para el país y la región.
Como parte de la alianza de trabajo con CEAPI, la próxima reunión se realizará en Cabo en Cartagena de Indias, Colombia. CAF ha aprovechado esta oportunidad para reafirmarse como socioestratega de la región para construir un futuro mejor.