Inversiones y negocios

https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2024/10/28/671f39c342461.jpeg

Desarrolladores destacan la importancia de la energía en parques industriales de gran formato

La industria de bienes raíces en México está experimentando una mayor demanda de parques industriales de gran tamaño, impulsada por el auge del nearshoring y la expansión de compañías del extranjero. No obstante, este desarrollo se encuentra limitado por la disponibilidad de electricidad, un elemento esencial para la construcción de estos sitios.Demanda de espacios industriales de gran formatoEn estados como Jalisco, se ha observado un aumento significativo en la demanda de espacios industriales de gran tamaño. Desarrolladores como Cesco Industrial han reportado solicitudes que oscilan entre 5,000 y 33,000 metros cuadrados, superando la oferta tradicional de bodegas de 1,000 metros…
Siga leyendo
Bayside Panamá

La nueva cara de Panamá Oeste: vivir en Bayside

Con un enfoque contemporáneo y rodeado por entornos naturales, Bayside Panamá se afirma como uno de los proyectos habitacionales más interesantes y bien ubicados del país. Situado a solo 20 kilómetros de la ciudad capital, este conjunto residencial está captando el interés de inversores con visión y familias que desean una vida pacífica sin distanciarse del vibrante entorno urbano.Una ubicación con visión de futuroPanamá Oeste ha pasado de ser una expectativa a convertirse en una creciente realidad. Potenciado por su proximidad a la urbe y un ambiente natural excepcional, el distrito se destaca como uno de los principales puntos de…
Siga leyendo
Bayside Panamá

Bayside Panamá presenta la primera laguna artificial de agua salada del país y redefine el concepto de vivir en Panamá Oeste

En un cambio que redefine el escenario del sector de bienes raíces nacional, Bayside Panamá presenta el primer complejo habitacional del país con una laguna artificial de agua salada. Situado estratégicamente en Arraiján, a escasos 20 km de Ciudad de Panamá, este proyecto ofrece una experiencia de vida estilo resort, diseñado para aquellos que desean algo más que una casa: buscan calidad de vida, exclusividad y un alto potencial de incremento en valor.Un estándar innovador de vida habitacional en el Oeste de PanamáBayside Panamá es mucho más que un desarrollo residencial; es un vecindario planeado que convierte la vida diaria…
Siga leyendo
https://blog.corporacionbi.com/hubfs/2024/BLOGS/BancaEmpresarial/3estrategiasparaasegurarlaliquidezfinancieradetuempresa.jpg

Mantenimiento de la estabilidad financiera en momentos de incertidumbre

En un contexto económico marcado por la inestabilidad de los mercados y la incertidumbre política, las compañías se enfrentan a importantes desafíos para preservar su estabilidad financiera. La tesorería, siendo el centro de la administración financiera, debe ajustarse y actuar de manera eficiente ante estos retos para garantizar la liquidez y la continuidad de las operaciones.Desafíos contemporáneos en la gestión financieraFactores como los cambios en las tasas de cambio, las alteraciones en los intereses y las tensiones internacionales inciden de manera directa en la estrategia financiera de las entidades. Las compañías con un enfoque global o que dependen del mercado…
Siga leyendo

Panamá lanza exclusivos apartamentos en islas artificiales frente al océano

Vivir cerca del océano siempre ha representado un signo de distinción. No obstante, hacerlo en una isla privada localizada en el centro de la capital de Panamá ofrece una experiencia que transforma por completo la noción de lujo en viviendas. ¿Te imaginas despertarte diariamente con el mar como tu propio jardín?Numerosos son los conjuntos residenciales en Panamá, pero hay uno que se distingue por sí mismo: Ocean Reef Islands. Este es un proyecto excepcional en América Latina que ofrece lujosas viviendas situadas en islas artificiales en el océano Pacífico, frente a la deseada área de Punta Pacífica. Este revolucionario desarrollo…
Siga leyendo
Empresas de limpieza en propiedades horizontales

Empresas de limpieza en propiedad horizontal con certificación en Panamá

La demanda cada vez mayor de mejorar los recursos operativos, asegurar la higiene de áreas compartidas y cumplir con normas sanitarias ha llevado al crecimiento de firmas de servicios de limpieza subcontratados en Panamá y Colombia, especialmente en el ámbito de edificaciones horizontales. Un número creciente de gerentes y consejos directivos prefieren externalizar esta tarea a empresas expertas que ofrezcan un servicio efectivo, de confianza y que se adapte a las tendencias actuales dentro del sector inmobiliario.Una táctica efectiva para inmuebles residenciales y empresarialesLos inmuebles compartidos, tales como edificios de vivienda, complejos cerrados, centros de oficinas y parques industriales, necesitan…
Siga leyendo
https://www.latercera.com/resizer/v2/DWPPAG3WK5GMDH7AMUB5SLMDSA.jpg?auth=0404cbc91f9ddf99c5d2e2eb9bdd37b47de0638baa38e488919d2c4031a0dfd7&smart=true&width=800&height=450&quality=70

Estrategias estadounidenses frente al avance chino en la región

Estados Unidos ha intensificado su oposición a la expansión de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés) de China en América Latina, tras la reciente adhesión de Colombia al proyecto. El Departamento de Estado de EE. UU. ha declarado que se opondrá "enérgicamente" a los proyectos chinos en la región, especialmente aquellos respaldados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otras instituciones financieras internacionales que involucren a empresas estatales chinas.El proyecto BRI, introducido por el líder chino Xi Jinping, pretende unir Asia con África y Europa mediante una red de infraestructuras y…
Siga leyendo
https://www.resumenlatinoamericano.org/wp-content/uploads/2025/05/1-16-1024x576.jpg.webp

El Senado de Colombia y la reforma laboral

En Colombia, el debate sobre la reforma laboral ha alcanzado un punto crítico. Tras el rechazo de una consulta popular que buscaba validar doce puntos clave de la reforma, el Senado revivió parcialmente el proyecto mediante una apelación que permitió su reactivación legislativa. Este giro ha generado tensiones políticas y sociales, con movilizaciones convocadas por sindicatos y el presidente Gustavo Petro, quienes denuncian irregularidades en el proceso y exigen la aprobación de las reformas propuestas.Contexto y propuesta originalEl gobierno de Gustavo Petro ha presentado una reforma laboral que pretende efectuar modificaciones importantes en las condiciones de trabajo del país. Dentro…
Siga leyendo
servicios cloud backup

Cloud Backup en México: respaldo confiable para pymes y grandes empresas

El eficaz manejo de datos se ha convertido en uno de los pilares cruciales para las empresas modernas. Archivos esenciales, bases de datos confidenciales y aplicaciones clave no solo requieren ser almacenados, sino también contar con sistemas de respaldo y recuperación que garanticen su disponibilidad ante cualquier eventualidad.Frente a esta necesidad, se presenta una pregunta crucial: ¿es adecuado el almacenamiento en la nube o es mejor optar por un servicio de respaldo en la nube? Comprender las distinciones entre estas dos opciones es fundamental para mejorar la estrategia tecnológica de la empresa.Distinguir las principales diferencias entre el respaldo en la…
Siga leyendo
https://cdn.unotv.com/images/2025/05/ganado-mexicano-003830.jpg

Ganaderos perderán 11.4 millones de dólares diarios por lo que dejen de vender a Estados Unidos

El sector ganadero mexicano enfrenta una crisis sin precedentes debido a la suspensión temporal de las importaciones terrestres de ganado por parte de Estados Unidos. Esta medida, implementada por las autoridades estadounidenses, responde a la reaparición del gusano barrenador, una plaga que afecta gravemente al ganado desde noviembre del año pasado. La decisión ha generado desencuentros con México, cuyo secretario de Agricultura expresó su desacuerdo señalando que la medida no contribuye a la estrategia conjunta contra la plaga.La interrupción impacta a las reses, caballos y bisontes, y supone un fuerte revés para el sector ganadero de México, que envía cada…
Siga leyendo