El pasado 22 de febrero la provincia de Colón celebró el aniversario del proyecto “La importancia de la actividad socioemocional y educativa en los niños pequeños”. Esta iniciativa, resultado de la colaboración entre las escuelas y CAF – el banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, cumplió su cuarta etapa con un impacto positivo en la prevención del pandillerismo y la promoción del bienestar social -emocional de la juventud. .
Con participación de 160 niños y niñas y más 15 Voluntarios locales, el colofón de esta etapa fue un momento de celebración y reflexión sobre los logros alcanzados, con la presencia de autoridades locales y nacionales interesadas en mantener y desarrollar estas actividades en toda la provincia de Colón.
Durante esta fase final, la implementación de sus kits educativos diseñados por académicos capacitados en la pedagogía de juego, arte y pensamiento de Scholas, enfocados en el bienestar socioemocional de los beneficiarios y brindando una marca invaluable en las comunidades de Cativá, Barrio Norte y La Feria-Pueblo Nuevo.
«Las scholas me dieron la oportunidad de explorar nuevos métodos educativos, trabajar con jóvenes y niños de diversos orígenes y contribuir a la construcción de una cultura de paz y encuentro. Es fundamental que las actividades de las scholas se sostengan en el tiempo. y legar a más personas de la provincia de Colón.También saludamos profundamente la participación de voluntarios, autoridades y alias por su gran acción en dirección a la ejecución de este proyecto en la provincia de Colón. Expresar Yuritcel Soto, voluntaria de Colón.
En este evento científico, niños y niñas comparan sus experiencias y realizan ejemplos de kits educativos con figuritas, como Lucie Méza – Representante de CAF en Panamá, Góndola Humberto – Secretario General del Municipio de Colón, Víctor Alexis – Director del Centro Universitario Regional de Colón, Wilberto Acosta – Director de proyectos con jóvenes del MIDES y luis correa – Representante de la Dirección Regional Educación Colón MEDUCA, al culminar la jornada con la importante siembra de olivos de la paz, simbolizó el compromiso continuo con la construcción de un ambiente seguro y armonioso para las generaciones futuras.
Esta colaboración demuestra el impacto positivo que se puede registrar cuando la comunidad está a favor de un objetivo común: el bienestar y desarrollo integral de nuestra juventud. Una vez más, Scholas y CAF reafirman el compromiso de continuar el trabajo conjunto para fortalecer la educación, el bienestar socioeconómico y la prevención del riesgo de desastres en Panamá y Colón, construyendo un futuro más promisorio y seguro para nuestras comunidades locales.