CAF y Banistmo impulsan acceso a financiamiento en Pymes de Panamá

CAF y Banistmo impulsan acceso a financiamiento en Pymes de Panamá

CAF y Banistmo impulsan acceso a financiamiento en Pymes de Panamá

CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– formalizar una línea de crédito $25 millones defraudar Banistmo con el objeto financiero, pagos de préstamos o garantías, a clientes del Banco en el sector de las pequeñas y medianas empresas “Pymes”, incluyendo Pymes dirigidas por mujeres y Pymes con proyectos verdes.

El anuncio de la operación financiera fue publicado por la Oficina País de CAF en la capital panameña en paralelo con la sociedad del Convenio Marco de Línea de Crédito, siendo esta sociedad administrada por lucy mezaRepresentante de CAF en Panamá y Juan Gonzalo Sierravicepresidente de Finanzas de Banistmo.

Banistmo es una entidad financiera rectora en Panamá, subsidiaria del Grupo Bancolombia, conglomerado financiero con estándares en prácticas corporativas y de gobierno medio que han sido reproducidos desde su matriz colombiana (Bancolombia) en Centroamérica en el marco de sus tres subsidiarias en El Salvador, en Guatemala. y Panamá.

Como parte de su estrategia de negocio sustentable, Banistmo se dirige a sus clientes como parte del desarrollo de sus proyectos promoviendo uso de tecnologías limpias, economía circular, energías renovables y uso eficiente de la energía para generar un ligero impacto en el entorno circundante de la comunidad. En su compromiso por garantizar el equilibrio de ingresos, contamos con una cuenta con una estrategia de generación llamada IMPULSA, El Banco de la Mujer, que es apoyada por mujeres emprendedoras, a través de la inclusión financiera, a través del acceso al crédito, capacidades de reconocimiento y eventos.

Meza se complace en estar en línea con la agenda renovada de CAF en el sector privado, vinculada al apoyo a iniciativas que contribuyan al desarrollo económico sostenible de los países latinoamericanos a través de las naciones pequeñas y medianas. “empresas, éxito en el financiamiento de proyectos verdes, inclusión financiera e infraestructura productiva”. El amisismo expresó que “la alianza con BANISTMO tiene una importancia significativa en el contexto de la reciente conmemoración del Día Internacional de la Mujer, pues con este congreso podemos seguir, ejecutar y completar la estrategia CAF para la igualdad del período general 2022-2026 que establece las reglas de Acción institucional para acompañar a los países accionistas en la continuación de la igualdad de género y el emoderamiento de las mujeres”.

De mi lado, Juan Gonzalo SierraEl vicepresidente de Finanzas del Banistmo, dijo que «el Banistmo es un compromiso para contribuir al desarrollo productivo del país como su hijo Pymes, promover las ciudades y comunidades más sustentables y promover la inclusión financiera de las mujeres en la economía del país». , con Esta alianza con CAF tiene gran relevancia porque nos permitimos seguir trabajando para que estemos invitados a dejar constancia del bienestar de todos los habitantes de Panamá”.