La iniciativa convoca a startups, emprendedores y empresas turísticas de América Latina y el Caribe para presentar propuestas de proyectos verdes que utilicen nuevas tecnologías y actividades creativas para abordar los desafíos del sector, que contribuyan a la sostenibilidad ambiental. La información fue suscrita por el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, y el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados.
“Esto representa una oportunidad para impulsar soluciones innovadoras que reduzcan el impacto ambiental del turismo y mejoren la resiliencia de la industria al cambio climático, al tiempo que generan beneficios tangibles para las comunidades locales”, dijo Sergio Díaz-Granados.
Esta es una BUSCA APOYAR Startups, emprendedores y empresas turísticas, innovadoras y visionarias que desarrollan soluciones transformadoras e ingeniosas para abordar los desafíos de la industria turística a través de proyectos verdes y han estado involucrados en la Regeneración de Ecosistemas y Biodiversidad de América Latina y el Caribe.
El Reto busca fortalecer el papel del turismo en el marco de la problemática local y ofrecer a los alcaldes empleos basados en la viabilidad económica, social y ambiental, teniendo en cuenta que hoy en día el turista tiene el privilegio de ‘tener ofertas por la suma de sus decisiones relativas a lo que está destinado a un visitante.
Esperamos ideas innovadoras para desarrollar un turismo ambiental responsable y bajo en carbono, un turismo resiliente al clima, proyectos para conservar áreas protegidas a través del turismo y proyectos que promuevan la regeneración de los ecosistemas y la biodiversidad en los destinos turísticos.
Según Oscar Rueda, director de Turismo Sostenible de CAF, “debemos catalizar inversiones verdes con potencial de escalabilidad, replicabilidad y capacidad transformadora, que marque la página hacia el turismo regenerativo en nuestra región”.
«El turismo genera importantes externalidades positivas y tiene un efecto multiplicador a nivel mundial si los programas impulsan reversiones en oportunidades de turismo sostenible, particularmente en los países en desarrollo», agregó.
El lanzamiento de regreso tuvo lugar el 26 de enero en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid.
El acuerdo entre CAF y ONU Turismo se incluye en un memorando de intención confirmado en 2021 para unir esfuerzos en la promoción de la innovación, las inversiones y la sostenibilidad del turismo en la región.