Recién aterrizó en el Alcaldía de Valladolid, el regidor ‘popular’ Jesús Julio Carnero, analizó este día la situación económica del Ayuntamiento, y sacó el menos de un mes gobernado por el PSOE y Valladolid Toma la Palabra. La situación “non es tan boyante” as defiende el anterior equipo de Gobierno e incluso la ha considerado como “complicada”, sobre todo por el incremento de endeudamiento en 20 puntos en los últimos años.
Por ello, entre sus primeros mandatos está el de haber encargado un informar al trabajador municipal. El primer edil vallisoletano ha ofrecido una rueda de prensa, acompañado por la locutora del Grupo Municipal Popular y concejal de Turismo, Blanca Jiménez, en la que ha aseverado que se ha visto»obligado» un abogado al interviniente un sobrio análisis de la situación económica actual del Ayuntamiento de Valladolid “teniendo en cuenta los datos y las recomendaciones contenidas en el informe remitido por la AIReF«.
Déficit de 32 millones
Jesús Julio Carnero mencionó que el equipo encabezado por Óscar Puente ha señalado en los últimos tiempos que la gestión económica del Consistorio era “una fórmula de partida” y que la situación era “poco menos que boyante”, algo que el nuevo alcalde ha negado.
El primer edil ha señalado dos aspectos que complican esa situación, en primer lugar el déficit, ya que si bien en 2019 había une superávit «de 3,9 millones de euros», 2022 se cerró con un déficit de 31 millones y la previsión para las finales de 2023 es que el alcance los 32,4 millones, informa Ep.
Además, ha mencionado el incremento del endeudamiento en estos últimos años, pues en el año 2019 la ratio de endeudamiento del Ayuntamiento era de un 38,54 por ciento con respecto al PIB y la previsión para 2023 pasa a ser del 59 por ciento, de manera que la deuda haya crecido «más de 20 puntos porcentuales en el último mandato».