Castilla y León será la «estrella» del congreso internacional que el próximo mes de marzo citará en Madrid en la Feria Rebuild al sector de la edificación. La Comunidad, «ejemplo» en la construcción, ha sido seleccionada como la región europea «más innovadora» para esa cita, según ha avanzado este miércoles el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
Lo ha hecho precisamente en el foro Bimtecnia, un congreso de referencia en España en materia de tecnologías de la industria 4.0 aplicadas al sector del hábitat y la construcción que se celebra en Valladolid bajo el título ‘Tecnología en Construcción para Mejorar la Competitividad del Sector’.
Una cita organizada por el Clúster de Hábitat Eficiente (AEICE), cuyo presidente, Ricardo Fortuoso, ha subrayado la «pujanza» del sector, en el que Castilla y León es «líder» pese a estar «muy atomizado», con 25.000 empresas y 82.000 trabajadores.
La falta de mano de obra es uno de los lastres y «problemas» que también acusan, ha reconocido Fortuoso, aunque ha confiado en que la aplicación de la inteligencia artificial o la robótica a todo el proceso constructivo sirva para «atraer talento joven», además de lograr «ser más eficientes».
Suárez-Quiñones ha resaltado que la Junta de Castilla y León, por ejemplo, ya aplica la metodología BIM (Building Information Modelin), una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción, en los concursos de viviendas colaborativas en alquiler para jóvenes, con el fin de mejorar la calidad de estos proyectos.