El pleno del Congreso peruano ocurrió este miércoles acusar e inhabilitar por cinco años al ex general fiscal Zoraida Avalos para ejercer función pública debido ha decidido suspender la investigación preliminar por delitos de corrupción contra el expresidente Pedro Castillo (2021-2022), sobreseído en diciembre pasado por un fallido golpe de Estado.
El Parlamento aprobó, con 71 votos a favoracusar constitucionalmente e inhabilitar a Ávalos por los presuntos delitos de omision y resusamiento o demora de actos funcionales.
En aplicación de lo dispuesto por el Reglamento del Congreso, se remitirá el expediente con la acusación constitucional a la Fiscalía de la Nación para que proceda conforme a sus atribuciones ya lo que dispone la Constitución Política del Perú, indicó el Congreso en su cuenta de Twitter.
Con 71 votos a favor, el #PlenoDelCongreso aprobó el Proyecto de Resolución Legislativa del Congreso, que inhabilita por 5 años para el ejercicio de la función pública a la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos. pic.twitter.com/h1ov5HIPUs
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) 21 de junio de 2023
El exfiscal general fue investigado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso después de haber suspendido, en enero del año pasado, las investigaciones contra Castillo por los presuntos malos manejos en la licitacion de obras de la entidad Proviasen una adjudicación de Petroperú y en los ascensos en las fuerzas armadas.
Ávalos ejerció su derecho a defensa en el pleno y aseguró que la denuncia “no tiene ningún sustento ni fundamento jurídico constitucional” porque se “pretender cuestionar misdecisiones jurídicas y desempeño funcional en base a pareceres de índole política“.
Recordó que fue la primera fiscal de la nación qu’abrió una investigación preliminar a un presidente en ejercicio, a Martín Vizcarra en 2020 por presunta corrupción, pero que tuvo que suspender el proceso, porque un mandatario en ejercicio no puede ser acusado durante su período, y de la misma forma tuvo que proceder con Castillo.
La exfiscal añadió que esta denuncia constitucional en su contra”.fomento el cuestionamiento constitucional“y que la decisión que adopten”tendrá un impacto directo en los destinos de nuestro régimen democrático“.
En ese sentido, expresó qu’un sanción como la que propone el Parlamento «contraviene la independencia y autonomía del Ministerio Público, componente esencial de la administración de justicia y todo un estado de derecho».
A fine del año pasado, Castillo debió responder ante el Parlamento por los casos que abrió la investigación Ávalos, pero en su lugar el exmandatario anunció el 7 de diciembre el cierre del Congreso, la intervención del Poder Judicial y un gobierno de emergencia, en lo que fue considerado un golpe de Estado y detenido por el presunto delito de rebelión.