Descubrimientos en el sitio arqueológico Gran Pajatén

https://images.ecestaticos.com/nrc7Dp5ar1pkzwOdg7aAaEsHCb4=/27x30:1280x735/1440x810/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginalb743356abb743356abf941a1c9450549d32d09e9e.jpg

En las remotas selvas nubladas del noreste peruano, donde los Andes se encuentran con la Amazonía, yace uno de los secretos mejor guardados del Perú: Gran Pajatén. Este complejo arqueológico, construido por la cultura Chachapoyas, ha permanecido en gran parte oculto durante siglos, desafiando el paso del tiempo y la intervención humana.

Un descubrimiento fortuito

Aunque el sitio fue descubierto en la década de 1960, su existencia permaneció en gran parte desconocida debido a su ubicación inaccesible. Fue en 1963 cuando habitantes locales guiaron al explorador Gene Savoy hasta el lugar, revelando una ciudadela prehispánica de dimensiones impresionantes. Sin embargo, la intervención humana en las décadas posteriores, como la limpieza de vegetación para facilitar el acceso, provocó daños significativos en las estructuras originales

Arquitectura y arte chachapoya

El impresionante sitio arqueológico de Gran Pajatén se resalta por su singular construcción, con edificaciones redondeadas compuestas por piedras delicadamente trabajadas. Estas estructuras presentan decoraciones de mosaicos hechos con pizarra que representan formas humanas, figuras animales y diseños geométricos, mostrando la habilidad artística de los Chachapoyas. Además, el lugar incluye terrazas y escalinatas que demuestran un sofisticado entendimiento en ingeniería y planificación urbana.

Conservación y desafíos actuales

El ingreso a Gran Pajatén continúa siendo limitado para salvaguardar su estado actual. Sin embargo, en tiempos recientes, se han utilizado tecnologías de vanguardia, como escaneos LiDAR y fotogrametría, para mapear el sitio sin impactar su conservación. Estas investigaciones han descubierto una red más extensa de asentamientos interconectados, aumentando nuestro conocimiento sobre la civilización Chachapoya y su estructura social.

Un porvenir dudoso

Aunque Gran Pajatén tiene una rica historia y cultura, se encuentra bajo amenazas persistentes. La destrucción de bosques, el cambio en el clima y la presión por avances en la infraestructura comprometen su protección. Es crucial que se lleven a cabo políticas de conservación eficientes y se fomente un turismo responsable que valore y aprecie este patrimonio incomparable.

Por Khasan Ibragimov