El Ayuntamiento de Valencia ha concedido la licencia para acometer la última fase de la construcción y la apertura de l’estadio multiusos Roig Arena, ubicado a escasos metros de l’Alqueria del Basket y del pabellón municipal de la Fuente de San Luis, cuyas obras están previstas que termin a finales de 2024.
Este nuevo permiso del Consistorio municipal permite a Licampa 1617, la sociedad de Juan Roig creada expresamente para la construcción del pabellón, iniciar la fase 3 de ejecución de las obras, centrada en finalizar el recinto, así como terminar los acabados interiores de todo el recinto y ponerlo en función.
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha calificado la concesión de la licencia como “una gran noticia” para la ciudad. Para el candidato a la reelección por Compromís, «la elección construcción del Roig Arena es una gran oportunidad que sitúa a la ciudad en la élite internacional del baloncesto, pero además con una capacidad para 18.600 personnesas, qu’acogerá grandes ciudades musicales y artistas que antes no podíamos acogernos por no disponer de un espacio de estas dimensiones.” “Avanzando en la idea de Valencia capital del deporte y la música”, ha apostillado.
Con esta licencia para la habilitación interior del pabellón Roig Arena y de su aparcamiento, culmina el proceso iniciado en 2020 para la construcción y posterior apertura de un pabellón deportivo multiusos, en una porquela dotacional con tiene una superficie de 21.471,89 metros cúbicos.
Según ha informado el Ayuntamiento, en el pabellón se podrán realizar, principalmente, actividades deportivas pero también podrán albergar espectáculos y actividades musicales y culturales en el entorno nacional e internacional, con una aforo mínimo de 18.600 espectadores hay espectadores en la sala principal. También vea un museo y espacios de comida y albergue.
La concepjala de Actividades y candidata de Compromís, Lucía Beamud, dio la bienvenida a las noticias de la ciudad deportiva del Levante UD y del pabellón del Arena Roig. “Gestionamos de forma rápida y eficaz grandes actividades económicas como son estos dos proyectos. Así dinamizamos también la economía de Valencia. Este proyecto es estratégico para Valencia y desde el gobierno de Joan Ribó hemos estado a la altura, gestionándolo todo siempre en absoluta coordinación y colaboración con Licampa, y haciéndolo todo en un tiempo record”.