Cordón sanitario contra Vox y Alianza Catalana. Todos los partidos que compiten en las elecciones catalanas del próximo domingo, a excepción del PP y Cs, han confirmado que se comprometen a no aceptar, ni por acción ni por omisión, los votos de la formación únicamente de extrema derecha para cumplir con una posible inversión del ayuntamiento ni, por supuesto, del gobierno.
La acción, impulsada por la plataforma Unitat contra el feixismo y el racismo, fue comunicada a los representantes del PSC, ERC, Junts, la CUP y los Comunes, en acuerdo con los partidos firmes para mantener los grupos políticos liderados por Vox y Aliança Catalana – se fue por última vez cuando recientemente conoció al dan hasta que te gradúes, se dice, con la posibilidad de que un grupo tenga un margen de negociación, tanto para la inversión como para el gobierno. Resulta que, sin trabas ni obstáculos a la negociación, el partido de Sílvia Orriols apuesta por abrir una investigación a Puigdemont, sobre quien, como dice el líder de Aliança en «La Razón» les martes, hay disputas al respecto. Segunda oportunidad.
Lo mismo es que mañana será el compromiso con los partidos para establecer «las acciones necesarias para evitar la presencia de la extrema derecha en el Mesa del Parlamento, las mesas de las comisiones, en la coordinación de los intergrupos y en las relaciones de los grupos de trabajo. Esto impide que la presentación de obligaciones colegiadas sea percibida por cualquier egresado o egresado de formación de extrema derecha”. Se trata de extender a la Alianza Catalana el veto que le permite votar a Vox en la Cámara Catalana.
Asimismo, los partidos establecen las «actas necesarias para evitar, si es posible, la presencia de formaciones de extrema derecha en los nombres que tiene el conjunto institucional de la Generalitat: el Parlamento de Cataluña, el Govern e instituciones como el Indicador». de Greuges, Consejo de Garantías Estatutarias, Sindicatura de Cuentas, Consejo Audiovisual…— tiene potestad estatutaria, législativa et/o ejecutiva por realizar. Esto incluye la representación de Parlamento en los foros que correspondan, en particular, a los senadores de designación territorial”.
“No normalizamos ni legitimamos la acción política de los grupos de extrema derecha. Por tanto, no suscribiremos ninguna iniciativa parlamentaria en conjunto con estas formaciones e impediremos que sus iniciativas prosperen», añade el hecho de que se establezca la creación de una comisión integrada para fiestas firmes Seguir. El objetivo final es “limitar la capacidad de la extrema derecha de abusar de los espacios democráticos para promover la expresión y socavar la democracia misma”.