Una rusa explica en español las diferencias que tiene con su recién llegado: “Me agobia muchísimo”

Una rusa explica en español las diferencias que tiene con su recién llegado: “Me agobia muchísimo”

Una de las cosas más difíciles en una relación romántica, o en cualquier tipo de relación, es la unión. De hecho, muchas personas se separan por este motivo. La situación hoy es más complicada si hay choques culturales medianos. Esto es también lo que Diana, @diterehova, está experimentando en TikTok. Ella es rusa y su nuevo, Miguel, es español. La joven publicó un vídeo en la plataforma, que representa más de 80.000 visualizaciones, explicando las diferencias entre países para ser uno de cada país. Dice que la mayoría son “pequeñas chorraditas”, aunque poco a poco les han ido afectando. 1 Horarios de comida para llevar Diana dice que la primera diferencia notada es el tema de la comida y los horarios de las comidas. Además, reconoce que esto es lo que te llevó a tener otra discusión, sobre lo que sea que esté sucediendo ahora. “En Rusia, no los tenemos. Miguel, sin importar a qué hora esté desesperado, tiene que venir a las 14 o como a las 15. Si se levanta tarde no va a ir a las 11 porque lo guían para venir”, comenta. Noticias Relacionadas standard No Un australiano que vive en España es queja del trato de los camareros en nuestro país: “Pasan de ti” A. Cabeza estandar No Un español en Japón cuenta lo que hay dentro de los probadores en ese país: “This hay que ponerlo en España” Marina Ortiz Sin embardo, indica que para ella hacerlo “es imposible”. “Si decidí hacerlo a las 12:30, lo hacía y llegaba a las 16, 17 o cuando el mar”, dijo. El joven dice que es algo que le permite cambiar porque vive en España. Aunque no tiene relación con su recién llegado, Diana mencionó que también contrasta con los horarios de atención y el círculo de restaurantes. “En Rusia puedes tener el mar esperándote a las 17, 19 o 3 horas desde la madrugada”, comenta. 2 Contraventanas Algo que también cambia con las contraventanas. “Nosotros en Rusia ne tenemos y estamos acostumbrados a un dormitorio con la luz. En verano, en Moscú hay varios meses en términos de noches en solitario de tres horas. En principio Miguel y nosotros lo comentamos mucho porque preferimos desesperarnos de que llegue la luz del día. Esto es lo que te preocupa y te hace sentir una seguridad total”, afirma. La chica rusa se da cuenta de que un día establecerá un día un camino y al siguiente otro. No es obstinada, como ahora no necesita madrugar, duermen con la persiana bajada y cuando Miguel va a subetarla para que se despierte con la amiga. 3 Impuntualidad El tercer aspecto que menciona Diana es la impuntualidad. “Los españoles, en general, son muy impuntuales”, asegura. Code Desktop @diterehova Responder a @María #grwm #grwmroutine #grwmmakeup #storytime #diferenciasculturales ♬ sonido original – Diana Imagen para móvil, amp y app Código móvil @diterehova Responder a @María #grwm #grwmroutine #grwmmakeup #storytime #diferenciasculturales ♬ sonido original – Diana Código AMP @diterehova Responder a @María #grwm #grwmroutine #grwmmakeup #storytime #diferenciasculturales ♬ sonido original – Diana Código APP @diterehova Responder a @María #grwm #grwmroutine #grwmmakeup #storytime #diferenciasculturales ♬ sonido original – Diana « Miguel queda impune y yo me quedo hasta tarde mucho. Tenemos el escenario a las 21.00 y a las 20.54 y estamos listos para esperar y el cuestionario no se coloca en el sofá”, afirma.

Por Khasan Ibragimov